Participamos en la III edición del Programa Climate Ambition Accelerator del Pacto Mundial de la ONU

Como parte de nuestra aportación en la lucha contra el cambio climático, participamos en este programa diseñado para guiar a las empresas en el establecimiento de objetivos cuantificables de reducción de emisiones basados en la ciencia y en el desarrollo de planes concretos para alcanzarlos. Conscientes de los efectos adversos del cambio climático en sus […]

Sponsors en la Global Azure 2023

La conferencia Global Azure, que se celebra desde 2014, es el mayor evento global de Azure realizado por y para la comunidad.

Como su propio nombre indica, es un evento sobre la tecnología de Microsoft Azure y todas las tecnologías adicionales adyacentes a Azure. Se realiza durante tres días completos en localizaciones de todo el planeta, y representa un punto de encuentro para aprender sobre la nube Azure y colaborar en una causa benéfica apoyando una investigación científica.

En 2022 la Global Azure ofreció 76 sesiones con 2 eventos presenciales en Madrid y Barcelona y acudieron más de 2.000 asistentes en modalidad online.

Este año 2023 se celebrará en 180 localizaciones en 53 países y 126 ciudades alrededor del globo. En España, el evento se realizará entre el 11 y 13 de Mayo de 2023 en tres localizaciones: Madrid, Barcelona y Zaragoza.

Un año más (y ya van unos cuantos) somos orgullosos patrocinadores de la Global Azure 2023.

La ONCE comienza a probar BCR con sus Alumnos

El centro de recursos educativos de la ONCE (CRE) ha comenzado a probar nuestra solución BCR , ganadora del Hacktahon sobre inclusión de Microsoft a nivel mundial, que, mediante inteligencia articifial, hace posible que profesores de primaria y secundaria puedan supervisar y corregir los trabajos y exámenes que sus alumnos invidentes escriben en Braille en el aula.

Con estas pruebas iniciales, buscamos obtener feedback del uso de la solución en entorno real para poder mejorarla en ámbitos como:

  • Facilidad de uso: buscamos que los profesores puedan usar la aplicación en su móvil en el aula.
  • Calidad de transcripción: la transcripción se basa en la interpretación que la inteligencia artificial hace de las imágenes obtenidas con la cámara del móvil. La obtención de datos en diferentes entornos reales hará posible un mejor entrenamiento de la red neural implicada.
  • Accesibilidad: numerosos profesionales de la ONCE necesitan que la aplicación sea plenamente accesible para su uso con la menor dificultad posible

Estas pruebas se extenderán a lo largo de varias semanas para profesores de la zona centro de Madrid. Posteriormente se ampliarán a toda la geografía española.

BCR es un proyecto cofinanciado por el CDTI.

         

Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
Una manera de hacer Europa

A la izquierda está el logotipo de Microsoft acompañado del texto: "Microsoft #BuildFor2030 Hackathon Winner", "Accessibility and Disability Inclusion" y el logotipo de ilitia. A la derecha hay imágenes de diversas personas de todo el mundo con los píxeles multicolores #BuildFor2030 que los rodean.

Somos Ganadores del Microsoft #BuildFor2030 Hackathon para Inclusión

Estamos emocionados de compartir que ilitia ha sido nombrada ganadora de Microsoft #BuildFor2030 Hackathon 2022 para Accesibilidad e Inclusión de Discapacidad. Estamos orgullosos de apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU en la creación de oportunidades para todos.

Como orgulloso Partner de Microsoft, nos complace haber sido nombrados ganadores de Microsoft #BuildFor2030 Hackathon 2022 para la accesibilidad e inclusión de personas con discapacidad. En apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, este hackathon se centró en acelerar la innovación para crear juntos un futuro más inclusivo, sostenible y resiliente. Más información sobre nuestro proyecto ganador, Reconocimiento de caracteres Braille.

Estamos orgullosos de haber participado en Microsoft #BuildFor2030 Hackathon para crear tecnología accesible con diseño inclusivo para más de mil millones de personas que viven con discapacidades.

BCR es un proyecto cofinanciado por el CDTI.

   

Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
Una manera de hacer Europa

Nace Magenta People

Estamos de enhorabuena!

Ha nacido Magenta People, empresa “hermana” de Ilitia Technologies, como una apuesta para integrar y desarrollar el talento diverso en el sector IT. Os contamos un poco más:

Magenta People es una agencia de representación de Talento IT diverso creada con la misión de unir a personas y organizaciones que apuesten por la tecnología, pero también por el desarrollo personal y profesional.

El objetivo es establecer una relación a largo plazo con personas diversas con talento de perfil IT para acompañarlas en el desarrollo de su carrera profesional y vital. Creemos que les podemos ayudar a encontrar lugares donde sentirse a gusto trabajando en equilibrio con su vida personal y familiar.
Para ello, también trabajaremos con las empresas para ofrecer ayuda y formación en sus políticas de rrhh inclusivas, de calidad de vida y de conciliación.
Por último, también ofrecemos asesoramiento a nuestros clientes para tratar de alinear su estrategia con la realidad del sector en la actualidad.

La labor de Magenta se vertebra en 3 grandes ejes:

Comunidad magenta: comunidad de gente magenta, comunidad de empresas magenta, colaboración con asociaciones, programas de tutorización y comisiones de trabajo por área diversa.

Magenta place: seguimiento personal, formación continua e intervenciones para intermediación con la empresa, evaluación de satisfacción laboral y búsqueda de nuevas oportunidades profesionales.

Magenta life: un programa para formación, asesoramiento y seguimiento en temas de estilo de vida, conciliación, sentido vital e inclusión.

Desde ilitia participamos en el proyecto Magenta People con la intención de trasladar todo nuestro buen hacer con las personas y con ganas de ayudar a que cada persona pueda encontrar su lugar.

Más info: www.magentapeople.com

Nos presentamos al Microsoft #BuildFor2030 Hackathon

El Microsoft #BuildFor2030 Hackathon es una iniciativa promovida por Microsoft para crecer como agente de cambio mediante soluciones en apoyo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

ilitia participa en esta iniciativa presentando el proyecto BCR (Braille Character Recognition).

BCR, desarrollado en cooperación con la ONCE, permite tomar una foto o escanear un documento braille y transcribirlo al español en segundos. BCR realiza transcripción automática de textos para que las personas con visión puedan leer rápidamente textos generados en braille por personas ciegas o con visión reducida. Un OCR para el lenguaje Braille (actualmente solo en español).

BCR está especialmente dirigido a fines educativos: Hay muy pocas soluciones que permitan a las personas con visión entender documentos en braille. Especialmente en el entorno escolar, donde se utiliza braille para exámenes y proyectos, un sistema de este tipo facilitará enormemente la integración de los niños ciegos. Un texto braille escrito por un estudiante actualmente requiere la presencia física del documento. La transcripción se realiza manualmente y puede tardar hasta 15 días. 15 días que pretendemos transformar con BCR en menos de 15 segundos.

Desarrollado sobre Azure AI, el corazón de BCR es una CNN (Convolutional Neural Network) multicapa que utiliza modelos de segmentación y clasificación para la detección de objetos en el documento (Área, líneas, palabras, símbolos y puntos). Los modelos se han entrenado utilizando un conjunto de datos de 20.000 documentos braille generados automáticamente. Tras la formación inicial, el modelo se refinó utilizando un conjunto de imágenes braille reales proporcionadas por la ONCE.

BCR es un proyecto cofinanciado por el CDTI.

         

Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
Una manera de hacer Europa